PASEO ANUAL QUE EL BANCO DE SOLIDARIDAD ESTUDIANTIL BRINDA A SUS BECARIOS UNIVRESITARIOS
El sábado último pasado se llevo a cabo el paseo anual que el BSE brinda a los estudiantes universitarios.
En un marco de armonía, cordialidad y alegría se dio inicio a la actividad con las palabras de bienvenida del Vice-presidente don Alfonso García Vega, quien en su alocución repasó los hechos históricos que dieron vida a la Liga de Estudiantes Pobres, hoy Banco de Solidaridad Estudiantil, puso el acento en nuestro rol de servicio al progreso y bienestar del país a través de la educación. Además resaltó la importancia de la labor social de nuestra institución, que aboga por un Chile mejor, más solidario y participativo, precisó y cuantificó el tipo de ayuda que se entrega a estudiantes Básicos, Medios y Universitarios, los recursos que se tienen, su administración y los montos comprometidos. Instó a los becarios a redoblar sus esfuerzos en el logro de sus metas, lo que implica ahínco, responsabilidad y constancia.
Por su parte, durante el almuerzo, el Depositario don Guillermo Mateluna, hizo uso de la palabra, excusando en primer término la inasistencia del presidente, y en segundo término la muy breve presencia de Alfonso García. Luego hizo referencia a la génesis de la Institución, ya que ahí se encuentran las vertientes legítimas y los sólidos fundamentos de lo que hoy somos. Luego se refirió a como y porque nació, quienes fueron sus fundadores, mencionó a sus principales filántropos benefactores como fueron Van Buren y Von Schroders, e individualizó al ex presidente don Aurelio Cruzat Ortega, quien a su juicio fue el arquitecto que consolido la estructura de lo que hoy tenemos.
Manifestó que somos celosos guardianes del patrimonio que tenemos por legado, lo que nos obliga a imponer deberes ineludibles a nuestros becarios, es decir, que en el hoy sean estudiantes distinguidos, para que así en el mañana puedan ser líderes que encabecen y dirijan los destinos del país.
Este día que el Banco les ofrece, es un paréntesis dentro de sus actividades académicas, por consiguiente, deben disfrutarlo distendida mente, el lugar invita a gozar un relajado día campestre.
Punto aparte, fue la organización de este evento, que de hecho deja de manifiesto grandes virtudes del personal administrativo, me refiero a Marlene y Carla, ambas conforman un tándem de reconocida eficiencia, son ellas las que en un alto porcentaje hacen posible que todos hayan disfrutado de este día tan especial, sin duda que, merecen todo nuestro reconocimiento y gratitud.
Contamos con la presencia de los Directores señores Arévalo, Mateluna y el Presidente de la Comisión Ayudas y Becas Alfonso García Vega y de los socios señores: Daniel Cantillano y Señora, Gustavo Rivera, Leandro Vásquez, Rubén Ugarte, Germán Gatica, Eduardo Mundaca, Carlos Sepúlveda, Juan Cañete, Danilo Astudillo y José Arriagada, para todos ellos nuestros agradecimientos por acompañarnos y vibrar con esta actividad.
Finalmente, no podemos dejar de mencionar a don Francisco Schackels, quien es la persona que posee las llaves del recinto, nuestro reconocimiento de gratitud por toda la colaboración prestada.